Mostrando entradas con la etiqueta Tontás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tontás. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

TONTÁS 8

Esta entrada que preparo hoy a las prisas por vergüenza de que se me escape el día un mes más, forma parte de una iniciativa de Yeste. Pasad por su blog para poder leer al resto de participantes.

Ya nos dio Yeste un aviso hace unos días, recordando que el día 11 estaba próximo. Yo que soy de natural optimista, me dije a mi misma que sin problemas, que seguro que encontraba un rato e inspiración antes del día 11. Bien. No ha sido así. Estamos en el día en cuestión y todavía no tengo nada, pero tengo una idea: Katharine Hepburn. He pensado en ella, porque hace poco vi una de sus últimas películas "En el estanque Dorado" (1981)


Me encantó. Es una película sencilla, tierna, sobre conflictos familiares y generacionales no resueltos. Ella está genial, como en casi todas sus películas, aporta ese punto tan típico suyo de autenticidad, elegancia, y humor. Hace sus personajes creíbles para el espectador.

Katherine Hepburn me resulta siempre familiar, además de por todas las películas que ha hecho y hemos visto, porque se parece mucho a mi abuela materna. Tengo fotos de mi abuela de joven en las que era igual a ella, pero lo curioso es que envejecieron de forma muy parecida y mi abuela tuvo desde los 60 años hasta que murió, temblores esenciales que le provocaban un leve movimiento de cabezas y manos, similares a los de la actriz. Es una coincidencia sorprendente.

Katharine nació el 12 de mayo de 1907, en el Estado de Connecticut, Estados Unidos; y falleció con 96 años el 29 de junio de 2003. Tiene una vida intensa difícil de resumir en unas líneas. De lo que he leído de ella podría destacar:
- fue una mujer moderna y liberal, educada en un entorno tolerante. Su padre era ginecólogo y se encargó de su educación. Su madre una sufragista muy activa en su comunidad.
- Estudió filosofía pero en cuanto terminó se dedicó de lleno a la interpretación.
- Ha tenido una extensísima filmografía: ganó 4 óscars y estuvo nominada 12 veces
- También hizo mucho teatro. En 1969 realiza uno de sus papeles más recordados: protagoniza Coco, musical inspirado en la vida de la diseñadora de moda Coco Chanel.
- En el terreno sentimental también tuvo una vida movida. Se casó y divorció de Ludlow Ogden Smith. Mantuvo relaciones con John Ford, que la dirigió en María Estuardo, con su agente Leland Hayward y con el magnate Howard Hughes.
En 1942 conoce a Spencer Tracy, del que ya no se separó hasta su muerte Nunca se casaron ya que Tracy, que era católico, no quiso separarse nunca de su esposa.

Filmografía:
Doble sacrificio (1932) como Sydney Farfield.
Christopher Strong (1933) como Lady Cynthia Darrington.
Hacia las alturas (1933) como Lady Cynthia Carrington.
Gloria de un día (1933) como Eva Lovelace.
Mujercitas (1933) como Jo March.
Mística y rebelde (1934) como Trigger Hicks.
Sangre gitana (1934) como Bárbara.
Corazones rotos (1935) como Constance Dane Roberti.
Sueños de juventud (1935) como Alice Adams.
La gran aventura de Silvia (1936) como Sylvia Scarlett.
María Estuardo (1936) como Maria Estuardo, reina de Escocia.
La rebelde (1936) como Pamela Thistlewiste.
Olivia (1937) como Phoebe Throssel.
Damas del teatro (1937) como Terry Randall.
La fiera de mi niña (1938) como Susan Vance.
Vivir para gozar (1938) como Linda Seton.
Historias de Filadelfia (1940) como Tracy Samantha Lord.
La mujer del año (1942) como Tess Harding.
La llama sagrada (1942) como Miss Christine Forrest.
Tres días de amor y de fe (1943) (cameo).
Estirpe de dragón (1944) como Jade Tan.
Sin amor (1945) como Jamie Rowan.
Corrientes ocultas (1946) como Ann Hamilton.
Mar de hierba (1947) como Lutie Cameron Brewton.
Pasión inmortal (1947) como Clara Wieck Schumann.
El estado de la Unión (1948) como Mary Matthews.
La costilla de Adán (1949) como Amanda Bonner.
La Reina de África (1951) como Miss Rose Sayer.
La impetuosa (1952) como Patricia Pemberton.
Locuras de verano (1955) como Jane Hudson.
El farsante (1956) como Lizzie Curry.
Faldas de acero (1956) como Vinka Kovalenko.
Su otra esposa (1957) como Bunny Watson.
De repente, el último verano (1959) como Miss Violet Venable.
Larga jornada hacia la noche (1962) como Mary Tyrone.
Adivina quién viene esta noche (1967) como Christina Drayton.
El león en invierno (1968) como Leonor de Aquitania, reina de Francia.
La Loca De Chaillot (1969)
Las troyanas (1971) como Hecuba.
A Delicate Balance (1974) como Agnes.
El rifle y la Biblia (1975) como Eula Goodnight.
Olly Olly Oxen Free (1978) como Miss Pudd.
El trigo está verde (1978) como Lily Moffat.
En el estanque dorado (1981) como Ethel Trayer.
La última solución de Grace Quigley (1985) como Grace Quigley.
Laura Lansing durmió aquí (1986) como Laura Lansing.
Un asunto de amor (1994) como Tia Ginny.