Voy a contaros algo muy íntimo y personal, de hecho, es la primera vez que voy a sacar partido de llevar este blog de forma anónima y que nadie de mi familia y amigos (excepto mi marido) sepa de su existencia. Hasta ahora todo lo que he contado por aquí es lo mismo que comento con mis seres queridos. Ya estaba yo empezando a sospechar que o era más simple que el mecanismo de un chupete o mi vida no tenía misterio ni secreto ninguno.
Esto que me ha ocurrido, no lo quiero comentar con las personas con las que trato en el día a día, porque no quiero ver en su mirada pena, ni incomprensión. No quiero recibir ningún tipo de feedback, pero sí quiero desahogarme y escribir sobre ello, más que nada para ver si organizo un poco mi mente confusa de estos momentos.
Empiezo por el principio: hace un par de días, me di cuenta de que tenía un retraso.
Cuando tuve a mis hijos con 16 meses de diferencia tuve claro que no quería un tercer hijo. Cuando tuvieron unos 5 y 6 años, tuve claro que sí quería un tercer hijo. Y en estos momentos de mi vida ya no tengo claro nada, pero hasta hace unos días simplemente era un capítulo cerrado. Cuando nosotros pensamos que era el mejor momento para tener otro hijo, hace unos cuatro años, la cosa no salió, y después nos enredamos con la vida, el trabajo, los masters, los viajes... y cerramos capítulo de ampliar familia. Pasó su momento.
Sin embargo el capítulo se reabrió a lo bestia en esos minutos en que los dos mirábamos expectantes el resultado del predictor, e intercambiabamos frases del tipo: "pero no puede ser, ¿no?", "que va, que va, no puede ser, aquí dice que hasta pasados 3 minutos el resultado no es definitivo", "aja".... "han pasado 3 minutos y la cruz está más azul que papá pitufo"...
A partir de ahí he pasado por sentimientos de miedo, de sorpresa, de ilusión y de decepción. Mi mente va rápida, y tiendo a desvelarme cuando suceden cosas imprevistas, así que las horas transcurridas entre el positivo y el diagnóstico médico de: aborto espontáneo de pocas semanas; me ha cundido mucho.
Superado el pánico inicial, ya me veía con un bebé, había barajado nombres, había reorganizado mentalmente los armarios, había decidido los meses de excedencia que me tomaría, me había imaginado dándole la noticia a mis hijos... y mil cosas más.
Así que cuando ayer salía de la consulta del médico, parecía que me habían echado encima una piscina entera de agua fría.
Aparte está el hecho físico, de que mi cuerpo se cree que sigo embarazada, por lo que tengo toda la sintomatología, molestias en el pecho, etc. que tampoco me permiten pisar en tierra.
Por otra parte, si no era un embarazo buscado - aunque sí bienvenido -, no acabo de entender por qué me siento así.
Sobre todo, este hecho me ha llevado a plantearme muchas cosas. Si realmente quería tener otro hijo, cómo hemos sido tan cobardes para no tenerlo antes. Si realmente no quería tener otro hijo, por qué me afecta lo que ha pasado.
Entiendo que es algo natural que ocurre con frecuencia, ha pasado estando de muy pocas semanas, así que no estoy dramática, ni muy triste, ni de duelo, ni nada de eso que he leído que algunas mujeres sienten. Simplemente estoy sorprendida conmigo misma, y cuestionándome decisiones vitales que he ido tomando y que ahora no llego a comprender.
Seguramente será que me falta el pensamiento mágico de Silvia para creer de verdad en eso de que las cosas pasan cuando tienen que pasar, y si no pasó antes ni ha pasado ahora, será que simplemente no tocaba. Pero mi forma de pensar no consigue entrar en esa honda que tan bien me vendría ahora.
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas inesperadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas inesperadas. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de abril de 2014
sábado, 16 de noviembre de 2013
Regreso al pasado
El otro día estaba yo tranquilamente en casa, tumbada en el sofá con el mini portatil encima leyendo blogs mientras mis hijos hacían los deberes y suena el teléfono, número desconocido:
- Hola Matt, soy PERICO DE LOS PALOTES (*). ¿Te acuerdas de mi?
- mmm - violentos segundos en silencio con la cabeza a todo trapo -mmmm, no caigo, perdona, ¿quién dices que eres?
- Perico de los Palotes, estudiamos juntos en BUP
- Ah sí hombre claro que sí, hará como mil quinientos años que no hablamos...
y ahí empezó el amigo Perico a relatarme que le ha dado por hacer un concienzudo trabajo a lo Lobatón para localizar a todos los que estudiamos juntos, porque dentro de dos años hará 25 años que dejamos el colegio y parece ser que siempre se organiza una quedada masiva a los 25 años. No tenía el gusto de conocer esa tradición.
El caso es que yo estudié en ese colegio solo el BUP, tres añitos, porque en COU ya me vine a vivir a Madrid. No he mantenido el contacto con nadie de esos tres años de mi vida. Lo pasé muy bien, estaba integrada y feliz en ese colegio, pero incluso en esa época yo seguía saliendo con mis amigas del cole donde hice la EGB. Con ellas, a pesar de que ya no vivo en esa ciudad donde pasé esos años de mi infancia y adolescencia, sigo en contacto, son grandes amigas. Pero con mis compañeros de clase de BUP, pues no. El caso es que me incluyó en el grupo de wasap donde actualmente estamos como 80 personas. (Por cierto, son unos 75 chicos y 5 chicas, porque al ser un colegio de curas, en esos años solo era mixto el BUP, y éramos muy pocas chicas). Volviendo al tema: QUÉ PEREZA.
Me sienta mal no verlo con más ilusión. Porque durante unos minutos me hizo gracia saber de todos esos compañeros a los que hacía siglos que no veía. Pero a día de hoy y unos mil guasaps después solo tengo una palabra para describirlo: PEREZÓN.
De los 80 reunidos en torno al móvil haría tres grupo:
- un grupo de los que eran más amigos míos, me alegré de saber de ellos e intercambiamos varios mensajes para ponernos al día de nuestras vidas.
- otro de los que eran unos infantiles cansinos en 1989 y lo siguen siendo hoy. Son los que monopolizan la mayoría de los mensajes con grandes paridas.
- y por último, un gran grupo al que no conozco. Parece mentira pero no tengo ni idea de quienes son. Debían ser de otra clase, pero aún así, si iban a mi colegio en mi mismo curso, aunque yo fuera al A y ellos al B, me deberían sonar de algo sus nombres, sus caras... Pues no. Nada. Cero. No se quienes son. ¿Cómo puedo tener una memoria tan selectiva?, no lo comprendo. Hay cosas que recuerdo con todo tipo de detalle, y otras que olvido de forma radical, no dejan ni el menor rastro.
Este reencuentro, en el que ya están organizando quedadas multitudinarias, me ha hecho reflexionar sobre la pereza que me da el asunto, y además, me trae muchos recuerdos de esa época, a la que parece ser que he dedicado poco tiempo en mi cabeza. Cada recuerdo es como una sorpresa. Me descubro recordando cosas como:
- los nervios por el primer beso, tremendo. Ya ves tu que la cosa no tenía ninguna ciencia, pero yo pensaba que iba a ser dificilísimo y le daba mil y una vueltas al asunto. Tardé más de lo normal en dar el primer beso, precisamente porque estaba convencida de que no lo iba a saber dar, que me iba a ahogar o algo. Era un lince.
- las risas en clase. Con mi compañero que se sentaba delante de mi todos esos años, y con el que hice una gran amistad, me lo pasaba en grande. Nos escribíamos notitas y nos reíamos de esa forma contenida que es mortal, porque sabes que estás en clase y no te puedes reír y entonces no puedes parar.
- las excursiones. Siempre lo pasamos genial, especialmente gamberreando en el autobús
- los exámenes. Siempre me ponía nerviosa y casi siempre sacaba buenas notas. Era una petarda en toda regla.
- los fines de semana de discoteca. Todos los sábados iba con mis amigas de la EGB a bailotear. Qué bien lo pasábamos, vaya coreografías ochenteras, jajaja. Apurábamos hasta el último momento y luego había que volver corriendo a casa porque no llegábamos a tiempo y nos jugábamos poder discotekear el finde siguiente.
- fumar a escondidas. Esos cigarros colocaban porque solo fumábamos el fin de semana. Un cuarenta y tres con cocacola también colocaba.
- ir en vespino con mi amiga S. Su colegio estaba frente al mio y vivíamos al lado. Así que, aunque lo tenía super-prohibido, iba todos los días en moto con ella.
- también recuerdo flipar con la música en general y con Bruce Springsteen en particular. En eso no evolucionado. Y tampoco en mi afición lectora, que ya tenía desde niña y mantengo.
....
Nunca he puesto fotos nuestras en el blog, pero en esta ocasión me salto mi propia regla y os voy a enseñar cómo era yo a esa edad. Esta foto la tengo puesta en mi casa, yo tengo unos 15 años y tengo a mi hermana pequeña en brazos, estamos en la playa.
( me he rajado, la foto ha estado del 16/11 al 19/11, suficiente)
En definitiva, este reencuentro me tiene muy retro...
(*) nombre ficticio, menos mal que lo aclaro eh??
- Hola Matt, soy PERICO DE LOS PALOTES (*). ¿Te acuerdas de mi?
- mmm - violentos segundos en silencio con la cabeza a todo trapo -mmmm, no caigo, perdona, ¿quién dices que eres?
- Perico de los Palotes, estudiamos juntos en BUP
- Ah sí hombre claro que sí, hará como mil quinientos años que no hablamos...
y ahí empezó el amigo Perico a relatarme que le ha dado por hacer un concienzudo trabajo a lo Lobatón para localizar a todos los que estudiamos juntos, porque dentro de dos años hará 25 años que dejamos el colegio y parece ser que siempre se organiza una quedada masiva a los 25 años. No tenía el gusto de conocer esa tradición.
El caso es que yo estudié en ese colegio solo el BUP, tres añitos, porque en COU ya me vine a vivir a Madrid. No he mantenido el contacto con nadie de esos tres años de mi vida. Lo pasé muy bien, estaba integrada y feliz en ese colegio, pero incluso en esa época yo seguía saliendo con mis amigas del cole donde hice la EGB. Con ellas, a pesar de que ya no vivo en esa ciudad donde pasé esos años de mi infancia y adolescencia, sigo en contacto, son grandes amigas. Pero con mis compañeros de clase de BUP, pues no. El caso es que me incluyó en el grupo de wasap donde actualmente estamos como 80 personas. (Por cierto, son unos 75 chicos y 5 chicas, porque al ser un colegio de curas, en esos años solo era mixto el BUP, y éramos muy pocas chicas). Volviendo al tema: QUÉ PEREZA.
Me sienta mal no verlo con más ilusión. Porque durante unos minutos me hizo gracia saber de todos esos compañeros a los que hacía siglos que no veía. Pero a día de hoy y unos mil guasaps después solo tengo una palabra para describirlo: PEREZÓN.
De los 80 reunidos en torno al móvil haría tres grupo:
- un grupo de los que eran más amigos míos, me alegré de saber de ellos e intercambiamos varios mensajes para ponernos al día de nuestras vidas.
- otro de los que eran unos infantiles cansinos en 1989 y lo siguen siendo hoy. Son los que monopolizan la mayoría de los mensajes con grandes paridas.
- y por último, un gran grupo al que no conozco. Parece mentira pero no tengo ni idea de quienes son. Debían ser de otra clase, pero aún así, si iban a mi colegio en mi mismo curso, aunque yo fuera al A y ellos al B, me deberían sonar de algo sus nombres, sus caras... Pues no. Nada. Cero. No se quienes son. ¿Cómo puedo tener una memoria tan selectiva?, no lo comprendo. Hay cosas que recuerdo con todo tipo de detalle, y otras que olvido de forma radical, no dejan ni el menor rastro.
Este reencuentro, en el que ya están organizando quedadas multitudinarias, me ha hecho reflexionar sobre la pereza que me da el asunto, y además, me trae muchos recuerdos de esa época, a la que parece ser que he dedicado poco tiempo en mi cabeza. Cada recuerdo es como una sorpresa. Me descubro recordando cosas como:
- los nervios por el primer beso, tremendo. Ya ves tu que la cosa no tenía ninguna ciencia, pero yo pensaba que iba a ser dificilísimo y le daba mil y una vueltas al asunto. Tardé más de lo normal en dar el primer beso, precisamente porque estaba convencida de que no lo iba a saber dar, que me iba a ahogar o algo. Era un lince.
- las risas en clase. Con mi compañero que se sentaba delante de mi todos esos años, y con el que hice una gran amistad, me lo pasaba en grande. Nos escribíamos notitas y nos reíamos de esa forma contenida que es mortal, porque sabes que estás en clase y no te puedes reír y entonces no puedes parar.
- las excursiones. Siempre lo pasamos genial, especialmente gamberreando en el autobús
- los exámenes. Siempre me ponía nerviosa y casi siempre sacaba buenas notas. Era una petarda en toda regla.
- los fines de semana de discoteca. Todos los sábados iba con mis amigas de la EGB a bailotear. Qué bien lo pasábamos, vaya coreografías ochenteras, jajaja. Apurábamos hasta el último momento y luego había que volver corriendo a casa porque no llegábamos a tiempo y nos jugábamos poder discotekear el finde siguiente.
- fumar a escondidas. Esos cigarros colocaban porque solo fumábamos el fin de semana. Un cuarenta y tres con cocacola también colocaba.
- ir en vespino con mi amiga S. Su colegio estaba frente al mio y vivíamos al lado. Así que, aunque lo tenía super-prohibido, iba todos los días en moto con ella.
- también recuerdo flipar con la música en general y con Bruce Springsteen en particular. En eso no evolucionado. Y tampoco en mi afición lectora, que ya tenía desde niña y mantengo.
....
Nunca he puesto fotos nuestras en el blog, pero en esta ocasión me salto mi propia regla y os voy a enseñar cómo era yo a esa edad. Esta foto la tengo puesta en mi casa, yo tengo unos 15 años y tengo a mi hermana pequeña en brazos, estamos en la playa.
( me he rajado, la foto ha estado del 16/11 al 19/11, suficiente)
En definitiva, este reencuentro me tiene muy retro...
(*) nombre ficticio, menos mal que lo aclaro eh??
domingo, 22 de julio de 2012
Lok@ por tu blog
La siempre original Alter de Plagiando a mi Alter Ego, me ha dado este premio:
Que viene acompañado de unas normas que me he tenido que leer varias veces (torriija mental mañanera) y aún así tengo dudas (para eso ya no tengo excusa), allá van:
*El galardón se otorga a 7 blogs, los cuales al recibirlo, también premiarán a 7 blogs más y así sucesivamente.
* Cinco de ellos no deben tener más de 300 seguidores. Los otros dos se eligen libremente.
* No se podrá premiar nuevamente al blog que te lo entregó, pero sí nombrarlo y enlazar el "LOK@ X TU BLOG" al que decidas nominar.
* El blog premiado, deberá reflejar el último comentario que le han escrito en su blog y decir 3 cosas que le gusten y 3 que no!
* Si algún blog es premiado más de una vez, no podrá votar a los mismos que las anteriores oportunidades.
* Y por último, debes avisar a los blogs premiados, para que recojan su premio.
Mis dudas vienen del cuarto punto porque Alter lo hizo referente a quien le otorga el premio, pero creo que no es necesario, no?. Bueno, yo no lo voy a hacer así porque por más que pienso no hay 3 cosas de tu blog que no me gusten… así que barra libre de interpretaciones, ok?
- El último comentario en mi blog dice: "Te he dejado un premio: http://plagiandoamialterego.blogspot.com.es/2012/07/vigesimosexto-premio-lok-por-tu-blog.html Besotes"
- Tres cosas que te gusten y tres que no: ya he hablado mil veces de lo que me gusta y lo que no… debéis de estar aburridas, pero bueno, voy a pensar en 3 de cada de las que todavía no haya dicho nada (difícil!! Ya lo he cascado todo!!). Me gustan:
- Los blogs originales y con duende como el de Alter que me da el premio.
- La gente sincera y que sonríe.
- La valentía y honestidad, hasta en las cosas más pequeñas, que no hay que reservarse para un momento Brave Heart, leches!
No me gusta:
1. Que nuestros políticos se crean una casta privilegiada, y que los recortes apliquen siempre a la clase media, que por cierto, tenerla es lo que diferencia un país desarrollado de uno que no lo es.
2. La enfermedad.
3. Pasar horas sin estar con mis hijos
Y este precioso premio se lo paso a:
* Mo, de Blogueando de mi peque, porque me encanta haberla conocido. Ya me tenía en el bote, pero realmente me terminó de conquistar en esa entrada en la que se describía como un desastre de la naturaleza, dando todo tipo de detalles sobre sus incidentes físicos. ¡Que al jorobado de Notredam le pides que se describa y lo hace con más benevolencia!!. Es muy difícil saber reírse de uno mismo, y tú en eso eres una artista.
* Eva, de Opiniones incorrectas, porque me gusta cómo escribe y las cosas que cuenta. Además me encantan los blogs versátiles, que no son monográficos de un tema, sino que en ellos te puedes encontrar de todo, como pasa en el suyo.
* Drew de Viviendo en mi nube azul, ya es el segundo que le cae en la corta vida de este blog, pero es que la quiero mucho y quiero pasarle toda mi energía positiva hasta el Cairo.
* Trax, de estrellas en los ojos, porque tiene un blog tierno, bonito y dulce.
* Annie, de Las cosas de mi pitufo, porque me encanta como habla de su hijo y me parece una madre fabulosa.
* Porfin de Por fin yo misma, porque me encanta su sentido del humor y la fuerza que tiene. Además que su E. y mi S. son almas gemelas!.
* Madre de un Bebote, porque siempre me hace reír, pero a conciencia, no una risita floja, no. Eres única!.
Besos!
lunes, 18 de junio de 2012
No me lo esperaba
Dunia, de Maternidad halal me ha dado una sorpresa totalmente inesperada, dejándome un premio en su blog. Pero si acabo de empezar muchachaaa!! Esto no es más que un amago de blog con un puñadín de entradas!!. A pesar de no merecerlo, je, me ha hecho mucha ilusión, así que como viene acompañado de una serie de preguntas, voy a por ellas:
1 - ¿Duermes con calcetines cuando hace frio?
Sí, ya se que es poco glamuroso, pero soy una manías de mucho cuidado para dormir. El vaso de agua en la mesilla, los tapones y los calcetines (muy finitos y cortísimos si no hace frio), son cosas que no perdono… Soy lo peor, lo sé.
Sí, ya se que es poco glamuroso, pero soy una manías de mucho cuidado para dormir. El vaso de agua en la mesilla, los tapones y los calcetines (muy finitos y cortísimos si no hace frio), son cosas que no perdono… Soy lo peor, lo sé.
2 - Una película con la que te avergüences admitir que has llorado:
No recuerdo ninguna con la que me avergüence haber llorado. Cuando me ha dado pena, he llorado y listo, sin vergüenza ninguna.
3 - ¿Cuál es tu estación favorita?
Me gusta el verano porque es cuando me suelo coger el groso de las vacaciones y del invierno solo la parte de las navidades, el resto del invierno me sobra totalmente. Por mi el año se repartiría entre verano y primavera, y dos semanas de invierno para navidad, ole!.
4 - Amar es:
fundamental. No concibo una vida sin amor, a mis hijos, a mi marido, a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos, … Amar te da la vida.
5 - Odiar es:
contraproducente e inútil. El odio es como una bola de nieve que cae desde lo alto de una montaña, que va a más y a más y no hay quien lo pare. Y para colmo te acaba estallando en la cara. Las pocas veces que he estado cerca de ese sentimiento lo he vivido como lo que acabo de describir, así que ahora me alejo de todo lo que me produzca algo que se parezca al odio.
Muchas gracias Dunia!!
Y ahora por lo que he leido en vuestros blogs, toca repartir ... qué apuro, yo se lo daría a todos los blogs que sigo, claro. Pero por parame en dos, se lo doy a dos de los primeros blogs que empecé a leer y a los que tengo mucho cariño:
- Yo y mis miniyos
- Viviendo en mi nube azul
Muchos besos y que tengáis una feliz semana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)